La presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de El Alto, Jhenny Arce, expresó su preocupación ante la creciente práctica de proclamaciones políticas sin coordinación con las verdaderas estructuras sociales de la ciudad. Arce sostuvo que los partidos políticos deben solicitar autorización y dialogar con las organizaciones representativas antes de realizar actos proselitistas en la urbe alteña.
“Los candidatos deben reconocer a las organizaciones legítimas que impulsan el desarrollo de El Alto. No se puede permitir que se elija a cualquier dirigente para validar proclamaciones políticas sin el consenso de la ciudad”, remarcó Arce durante declaraciones ofrecidas este martes.
La dirigente subrayó que los aspirantes a la presidencia deben acercarse a instancias como la Central Obrera Regional (COR), la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y otras entidades sociales con base representativa. Afirmó que proclamaciones sin este respaldo son una falta de respeto al tejido organizacional que sostiene a la ciudad.
Al respecto, durante la misma jornada, representantes de la COR protagonizaron una manifestación en el peaje de la autopista La Paz-El Alto, denunciando que ciertas personas estarían usurpando cargos o representaciones ante agrupaciones políticas para facilitar proclamaciones sin legitimidad.
Finalmente, Arce hizo un llamado a los actores políticos a no dejarse engañar por supuestos líderes sin respaldo real y evitar el uso instrumental de la ciudad en sus campañas. “No vengan a manosear El Alto”, advirtió, reiterando que la Fedepaf, como parte activa de la COR, respalda la línea política del gobierno de Luis Arce.