El Gobierno nacional y más de treinta organizaciones sociales y sindicales del país se unieron ayer en la primera sesión del Gabinete Social, aprobando su reglamento de trabajo, en respuesta al mandato del Gran Cabildo del Pueblo. Además, tuvo como objetivo fortalecer la Revolución Democrática y Cultural en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El presidente Luis Arce, aclaró que en unidad se recuperará la democracia y la estabilidad económica, avanzando hacia la Bolivia industrializada que quiere llegar a las futuras generaciones.
“Cumpliendo el mandato del Gran Cabildo del Pueblo, hoy (ayer) llevamos adelante el primer Gabinete con las organizaciones sociales y sindicales del Estado Plurinacional de #Bolivia, con el objetivo de profundizar nuestra Revolución Democrática y Cultural”, expresó a través de sus redes sociales el presidente Arce.
De esta forma, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, resaltó la importancia histórica de la reunión, subrayando que este Gabinete Social es una respuesta directa al mandato del Cabildo del Pueblo de octubre de 2023 en El Alto, con el propósito de avanzar en el proceso de cambio.
“Es una reunión histórica, primera reunión del Gobierno del pueblo con las organizaciones sociales y sindicales, donde hemos abordado puntos muy importantes para la conformación y estructuración de este Gabinete Social que ha sido un mandato del Cabildo del Pueblo”, destacó.
En el encuentro, que tuvo lugar en Santa Cruz, participaron más de 30 organizaciones, incluida la Central Obrera Boliviana (COB). Todos los presentes iniciaron la reunión entonando el Himno Nacional, reafirmando su compromiso inquebrantable con la profundización de la Revolución Democrática y Cultural, así como con el Proceso de Cambio.
Por último, se acordó la creación de dos comisiones que incluirán representantes de los ministerios y de las organizaciones. Estas comisiones trabajarán en la elaboración de propuestas para la próxima reunión y en el seguimiento de los acuerdos alcanzados.