Los precios de productos de la canasta familiar, en especial la carne de pollo, comenzaron a mostrar una tendencia a la baja este sábado, luego de varias semanas de alza sostenida provocada por el desabastecimiento derivado de los bloqueos de caminos.
Según un reporte de Bolivia TV, en la ciudad de La Paz, el kilo de carne de pollo se comercializa actualmente en Bs 28, con una expectativa de que esta cifra continúe disminuyendo en los próximos días. Comerciantes de mercados locales confirmaron la baja de precios tras la reapertura de rutas. “El kilo está a 28 bolivianos. Ahora estamos recibiendo a 26. La anterior semana hemos vendido hasta en 34 bolivianos porque nos llegaba a 28 e incluso a 30”, comentó una vendedora.
Una situación similar se reportó en Oruro, donde el kilo de pollo puede encontrarse hasta en Bs 24, reflejando una recuperación del suministro desde los departamentos productores, principalmente Cochabamba y Santa Cruz.
Durante las últimas semanas, el transporte de alimentos fue afectado por los bloqueos promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales, medida que se prolongó por más de 14 días. El cierre de rutas provocó escasez, especulación de precios y largas filas en centros de abasto.
Para mitigar el impacto, el Gobierno implementó puentes aéreos y distribución directa a través de EMAPA, aunque la cantidad de alimentos trasladada no logró cubrir completamente la demanda.
Con la normalización del tránsito en las carreteras, el Gobierno anunció que mantendrá operativos de control de precios en los principales mercados del país, no solo para la carne de pollo, sino también para otros productos de la canasta básica. Las autoridades recalcaron que, sin bloqueos, no existe justificación para precios elevados.