Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este miércoles que hasta finales de mayo se espera la descarga de 190.000 metros cúbicos de combustible desde la terminal marítima de Arica, en Chile, pese a las dificultades provocadas por fenómenos meteorológicos y movimientos sísmicos en la región.

“El caso de la terminal de Arica es favorable en la medida en que se presenten mejoras climatológicas. Tenemos 190.000 metros cúbicos de combustible listos para ser descargados apenas se den las condiciones adecuadas”, explicó Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, en conferencia de prensa.

Según detalló Callaú, actualmente se encuentran en espera seis buques: tres cargados con gasolina (75.000 metros cúbicos), dos con diésel (56.000 metros cúbicos) y uno con crudo (16.000 metros cúbicos). Además, se prevé la llegada de un nuevo buque con 43.000 metros cúbicos de combustible en los próximos días.

No obstante, la descarga no ha podido realizarse con normalidad debido a sismos y elevados niveles de oleaje en el océano Pacífico, que impiden la operación segura en puerto.

Ante la especulación sobre la provisión de combustibles, Callaú anunció que este jueves se invitará a medios de comunicación a la terminal de Arica para constatar in situ la presencia de los buques. “Queremos que la población tenga la certeza de que el combustible está ahí y que ingresará al país en cuanto el clima lo permita”, afirmó el gerente.

Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que la terminal de Sica Sica —clave para la distribución interna— permanecerá inoperativa al menos hasta el 26 de mayo, fecha en la que se espera una mejora en las condiciones climáticas.

Mientras tanto, la importación de combustibles continúa a través de camiones cisternas provenientes de Argentina, Paraguay y Perú.


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *