La marcha protagonizada por seguidores del expresidente Evo Morales terminó este viernes en fuertes enfrentamientos con la Policía y agresiones a transeúntes y periodistas en distintos puntos del centro paceño.
Pasado el mediodía, un grupo de marchistas se apostó en inmediaciones de la avenida Arce y la plaza Bolivia, impidiendo el paso de vehículos y peatones. Allí se registró la segunda gasificación del día luego de que los manifestantes intentaran montar una tarima y la Policía los dispersara con agentes químicos. “Los movilizados usaron petardos y piedras; representaban una amenaza directa”, justificó el comandante general Augusto Russo.
Mientras los cordones de seguridad cedían en la plaza Abaroa —frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE)—, un reportero resultó lesionado por el impacto de un objeto contundente. La Policía confirmó también al menos un uniformado herido durante el operativo. “Tenemos un periodista herido, así como un efectivo policial”, informó el comandante departamental Gunther Agudo.
Entre los civiles alcanzados por la violencia figura una adulta mayor que atendía su negocio cerca de Sopocachi; bomberos la evacuaron con una grave lesión en la nuca tras ser golpeada por una piedra lanzada desde la turba, según testigos y videos compartidos en redes sociales.
El conflicto se avivó cuando la columna “evista” trató de derribar un nuevo cerco policial para ingresar al TSE y forzar la inscripción de la candidatura de Morales, inhabilitada por el Tribunal Constitucional días atrás. La Policía respondió con más gas lacrimógeno y reforzó el resguardo en el perímetro electoral.
La marcha, que partió a inicios de semana desde el trópico de Cochabamba, exige revertir la decisión que le impide a Morales postularse en las elecciones generales de agosto. El presidente Luis Arce, que declinó su propia candidatura el 14 de mayo, ha pedido a su exaliado dar el mismo paso para evitar la fragmentación.