Tras una reunión sostenida entre la dirigencia de la Federación de Panificadores de Chuquisaca y el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre (GAM-Sucre), se ratificó el precio oficial de venta del “pan de batalla” en Bs 0,40 por unidad. Además, se anunció la reactivación de operativos de control a cargo de la Dirección Municipal de Defensa del Consumidor y del Usuario (Odeco), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de esta tarifa en toda la ciudad.

“Hemos tenido una reunión con la federación de Panificadores de Chuquisaca y llegamos a este acuerdo de que van a mantener el precio del ‘pan de batalla’ a Bs 0,40. Como Alcaldía aplaudimos la predisposición y el compromiso logrado; por otro lado, desde hoy se reinician los operativos de control para asegurar que no haya ningún incremento”, informó Marcelo Pérez, director de la Odeco, en entrevista con Bolivia TV.

El encuentro interinstitucional surge en respuesta a la negativa de un sector paralelo de panificadores independientes a respetar el acuerdo firmado en enero de este año con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), mediante el cual se mantiene el precio del pan subvencionando los insumos básicos para su elaboración.

“Lamentamos que esta federación independiente no quiera cumplir con las reglas del gremio panificador oficial en Chuquisaca y se haya desligado de los compromisos asumidos con Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol)”, enfatizó Pérez.

Asimismo, la autoridad municipal exhortó a las tiendas de barrio a no adquirir el producto a precios mayores y recordó que toda irregularidad puede denunciarse al número 637-30988 de Odeco, para iniciar los procesos correspondientes y decomisar el producto en infracción.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Panificadores de Chuquisaca, Dolores León, reafirmó el compromiso del sector con la población y agradeció el apoyo estatal que permite mantener los costos de elaboración del pan.

“Queremos ratificar que el precio del ‘pan de batalla’ se mantiene en Bs 0,40 para el consumidor final. En ningún momento hemos anunciado una subida. Por el contrario, instamos a la población a adquirirlo a ese precio y recordamos que quienes pretendan elevar su valor pueden elaborar otro tipo de pan, pero no vender el ‘pan de batalla’ a un precio distinto”, expresó León.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *