El Gobierno nacional comenzó este lunes la distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes), en el marco de una campaña nacional para proteger a las niñas y niños menores de 12 años ante la circulación estacional del virus.

“A través del Programa Ampliado de Inmunización, de nuestro Ministerio de Salud y Deportes, hemos iniciado la distribución de vacunas pediátricas contra la influenza para niñas y niños menores de 12 años”, anunció el presidente Luis Arce en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El mandatario destacó que la adquisición de las dosis fue gestionada “con responsabilidad, previsión y un firme compromiso”, con el objetivo de priorizar la vida y la salud del pueblo boliviano. Asimismo, informó que en los próximos días se recibirá el lote de vacunas destinadas a los grupos de riesgo: personal de salud, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas.

“Hacemos un llamado a todas las personas en grupos de riesgo, para que acudan con confianza a los puntos de vacunación”, exhortó el presidente, al tiempo de recordar la importancia de mantener las medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, el uso del barbijo y el distanciamiento físico. “Este es un paso firme hacia una Bolivia más protegida, donde la salud es un derecho que defendemos y no una promesa vacía”, concluyó.

Por su parte, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que el país ya cuenta con 569.000 dosis pediátricas, las cuales están siendo distribuidas desde este lunes a los centros de salud mediante camiones refrigerados especializados.

“Las vacunas ya están en el almacén del Programa Ampliado de Inmunización y hoy empezamos la distribución. Entre dos y tres días estarán disponibles en los centros de salud”, detalló la autoridad en conferencia de prensa.

Castro instó a los padres y madres de familia a llevar a sus hijos a los centros de salud más cercanos para que reciban su dosis, subrayando la importancia de prevenir contagios ante la presencia de brotes y proteger la continuidad del calendario escolar.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *