La Alcaldía de El Alto inauguró este lunes el primer Centro Infantil Inclusivo “Mi Pequeño Universo”, ubicado en la zona Brasil del Distrito 4, como parte del programa municipal Pan Manitos. El centro está destinado a la atención de niñas y niños con y sin discapacidad, promoviendo un modelo educativo integrador y de inclusión social desde la primera infancia.
La directora de Niñez, Adolescencia y Atención Social, Beatriz Yapura, informó que el centro acogerá a niños con discapacidad física, motora y psíquica, así como a aquellos sin ningún tipo de discapacidad. “No solamente es para ellos, sino también va a ser para los niños sin problema de discapacidad, y que puedan, entre ellos, fraternizar y socializar”, explicó.
La iniciativa responde al mandato de la alcaldesa Eva Copa, orientado a brindar atención integral a la población infantil más vulnerable de El Alto. Yapura destacó que el centro cuenta con educadoras especializadas en educación especial, lo que garantiza un abordaje pedagógico inclusivo y adaptado a las necesidades de cada niño y niña.
Además, “Mi Pequeño Universo” está equipado con un equipo multidisciplinario conformado por una nutricionista, médico, psicóloga, pedagoga especialista en educación especial y trabajadoras sociales. Este equipo supervisa de forma constante la salud, el desarrollo físico y emocional de los menores.
El centro infantil ofrece atención continua de 08:00 a 16:00, con los paralelos de Infante I (niños de 2 a 3 años) e Infante II (niños de 3 a 4 años). Por una mensualidad de Bs 90, los infantes reciben desayuno, merienda, almuerzo y refrigerio, además de control regular de peso, talla y desarrollo.
“Los padres tienen que estar seguros de que sus niños van a tener la mejor atención”, afirmó Yapura, subrayando el compromiso del Gobierno Municipal con la infancia alteña.
En su primer día de funcionamiento, el centro recibió a 12 niños y niñas, marcando un hito en la política social municipal hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa.