La noche de este jueves, el Gobierno nacional presentó el documental ¿Qué pasó el 26J?, una producción audiovisual que reconstruye los hechos previos y las acciones militares vinculadas al intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024, encabezado por el entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

El documental apunta directamente al expresidente Evo Morales y a su exministro Juan Ramón Quintana como figuras que, según se evidencia en distintos pasajes del material, “conocían el plan” de la asonada militar.

Uno de los momentos más reveladores del audiovisual es la reproducción de una entrevista de Quintana con el canal Abya Yala, en la que declara:
“Los blindados se movieron el domingo. Yo tenía fotos de blindados en el Estado Mayor, cubiertos por lonas verdes.”

Tomando en cuenta que el intento de golpe ocurrió el miércoles 26 de junio, la declaración sostiene la hipótesis de que Quintana —y por extensión, el entorno de Morales— tenía conocimiento previo del movimiento militar.
“Unos días después del intento fallido, Quintana confesó tener esa fotografía días antes del golpe. Es decir, que la gente de Morales tenía conocimiento de lo que pasaba”, indica el relato.

El documental hace énfasis en la formación militar de Quintana y su cercanía con altos mandos castrenses, lo que habría facilitado el conocimiento anticipado del operativo.

El 26 de junio de 2024, el general Zúñiga tomó la Plaza Murillo de La Paz con vehículos blindados y tropas armadas, con la intención declarada de tomar el poder político. Sin embargo, el presidente Luis Arce enfrentó al comandante rebelde en la puerta del Palacio de Gobierno, ordenando de inmediato el cambio del Alto Mando Militar, cuya primera disposición fue el repliegue de los efectivos y el retorno a sus unidades.

El intento fue calificado por el Ejecutivo como un “golpe de Estado fallido”, y la población expresó su respaldo al presidente Arce, quien, al ver esas imágenes durante la proyección del documental, se mostró visiblemente emocionado.

Hasta la fecha, el Ministerio Público investiga a más de 100 personas —entre civiles y militares— por su presunta implicación en el caso. 26 personas ya se encuentran con detención preventiva, incluido el general Zúñiga.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *