El Gobierno nacional ha entregado un total de 231,74 toneladas de ayuda humanitaria por un valor de Bs 2,3 millones a las familias afectadas por inundaciones en diversos municipios del país, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Esta ayuda fue recolectada por el Órgano Ejecutivo, incluyendo empresas y entidades descentralizadas, con el propósito de agilizar la asistencia a las familias damnificadas al superar posibles trabas burocráticas que pudieran retrasar la atención.
El viceministro detalló que el Ministerio de la Presidencia ha liderado la entrega de 59,73 toneladas de ayuda, con una inversión cercana a 1.070.000 bolivianos, mientras que el Viceministerio de Defensa Civil ha distribuido 172 toneladas, con una inversión de más de 1.275.000 bolivianos. En conjunto, se han entregado 231,74 toneladas de ayuda humanitaria con una inversión total de 2.346.557 bolivianos, según declaraciones ofrecidas en una entrevista con Bolivia TV.
De acuerdo con los registros del Viceministerio de Defensa Civil, los nueve departamentos del país han sido impactados por las intensas lluvias desde el inicio del año, aunque en diferentes niveles de afectación. Por ejemplo, el departamento de Pando se declaró en estado de desastre debido a las inundaciones en municipios como Cobija.
De esta forma, se han contabilizado 18 municipios en estado de desastre municipal y 10 en situación de emergencia municipal, con un total de 109 municipios afectados en diversas magnitudes a nivel nacional.
En términos de cifras, se reporta un total de 443 comunidades afectadas, con 26.729 familias damnificadas y 9.426 familias afectadas. Esto representa un total de 36.155 personas afectadas, junto con 483 viviendas afectadas y 842 viviendas completamente destruidas. Además, se han registrado lamentablemente 43 personas fallecidas, dos desaparecidas y 5.542 familias evacuadas mediante diversos medios terrestres, aéreos y fluviales.
Ante esta emergencia, el Gobierno nacional ha movilizado al Comando Conjunto a 20 municipios con un contingente de 2.163 militares, desplegando 10 unidades del Ejército, 10 de la Fuerza Aérea y 12 de la Armada Boliviana.
Por último, se han llevado a cabo 20 operaciones de rescate, incluyendo seis terrestres, seis aéreas y ocho fluviales, con la instalación de nueve albergues, principalmente en el municipio de Cobija, que se vio afectado por el desborde del río Acre.