El pasado miércoles 10 de enero, el presidente Luis Arce conmemoró el 44 aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia, conocida como “Bartolina Sisa”.
Destacó la importancia y los valores fundamentales de esta destacada organización femenina en el país, resaltando la profunda experiencia y la persistente lucha de la confederación a lo largo de los años.
Arce subrayó que la firmeza y consolidación de la Confederación “Bartolina Sisa” a lo largo de sus 44 años de historia son el resultado de su dedicación y compromiso en la lucha.
La creación de esta confederación en 1980 fue un hito significativo durante la transición hacia la democracia en Bolivia, buscando integrar plenamente a las mujeres rurales en el proceso.
El nombre de la organización rinde homenaje a la heroína aymara Bartolina Sisa, esposa de Tomás Túpac Katari, un líder indígena del siglo XVIII.
Asimismo, el presidente destacó la contribución de la confederación en la edificación del Estado Plurinacional, reconociendo su papel crucial en la historia y formación de la nación.
En un gesto de respaldo, entregó dos vehículos esenciales para fortalecer las actividades de la Confederación Nacional, reconociendo que son herramientas importantes para el incansable trabajo de las hermanas Bartolinas, permitiéndoles transportarse a zonas más remotas.
“Estos vehículos no son un lujo, sino una herramienta esencial para el trabajo incansable de nuestras hermanas ‘Bartolinas’. Con ellos podrán llegar a las zonas más remotas y ofrecer su guía y liderazgo”, expresó Arce al entregar los documentos a la ejecutiva Guillermina Kuno.
Finalmente, Arce elogió la cohesión y la unidad interna de la organización, destacando su resiliencia y firmeza frente a desafíos y divisiones.
“La unidad, más que un lema, es un principio fundamental que guía a la Confederación ‘Bartolina Sisa’ en su misión”, añadió.