La Asamblea Legislativa Plurinacional emitió un comunicado en el que se aclara que los certificados emitidos para la primera convocatoria del 28 de marzo al 15 de abril mantienen su validez.
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, aclaró que los postulantes inscritos hasta antes del fallo de la acción de amparo constitucional que paralizó el anterior proceso de inscripción, deben apersonarse a las oficinas instaladas en el edificio antiguo de la Asamblea Legislativa para solicitar el desglose de sus documentos y volver a postularse.
“Los postulantes que ya han sido registrados en los libros (notariados anteriores), pueden utilizar la misma documentación, para poder solicitar el desglose e inmediatamente volver a presentarse, (…), si ellos no hacen el retiro o solicitan el desglose de su documentación, se quedan así y sería como si no se hubieran presentado”, subrayó Arce, de acuerdo con un reporte institucional.
Los horarios de atención, en esta etapa de recepción de postulaciones, que se desarrolla desde el pasado sábado 22 de abril hasta el próximo martes 2 de mayo, son: 08h30-12h00 y 14h30-18h00, de lunes a viernes, y de 08h00 a 12h00 los fines de semana, incluyendo días feriados.
La ABI informa que las modalidades de presentación de la documentación, son tres: personal, tercera persona y courier o mensajería, debiendo esta última remitir a la siguiente dirección: calle Bolívar, casi esquina Comercio, edificio antiguo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, plaza Murillo.
Por su parte, la secretaria técnica de la Comisión Mixta de Constitución de la ALP, Claudia Ramírez Peñaloza, informó se ha establecido dentro del reglamento el procedimiento de desglose de este documento que los postulantes que ya dejaron su documentación puedan reingresar nuevamente y presentar en las nuevas actas.
“Ya tenemos algunos postulantes anteriores que están procediendo al recojo de su documentación para presentarse nuevamente (Elecciones Judiciales 2023), si ellos vienen en persona se les va a devolver sus sobres previa redacción en el libro de actas para dar constancia de la devolución (…) se tiene a disposición un documento preestablecido que solo requiere que ellos señalen su nombre completo y circunscripción firmarlo”, manifestó.