La Alcaldía de El Alto entregó este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un informe oficial en el que se confirma que Jaime Dunn, aspirante a la Presidencia por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), mantiene obligaciones financieras pendientes con ese municipio, lo que podría afectar su habilitación como candidato.
El asesor legal de la comuna alteña, Isaac Mauricio, señaló que el informe es claro y concluyente:
“La respuesta es contundente. El señor Dunn tiene requerimientos de pago, pliego de cargo ejecutoriado y deudas con el municipio.”
De acuerdo con el funcionario, Dunn enfrenta 33 procesos, de los cuales algunos ya tienen sentencia, aunque en su mayoría las deudas aún no han sido saldadas.
A este informe se suma también la documentación enviada por la Contraloría General del Estado sobre la situación fiscal del postulante. Ambos reportes serán analizados por la Sala Plena del TSE, que deberá definir si Dunn cumple con los requisitos para postular a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025.
Cabe recordar que la candidatura de Dunn surgió tras la renuncia de Fidel Tapia, quien originalmente representaba a NGP. La inscripción del nuevo postulante generó observaciones, lo que motivó a los vocales del TSE a solicitar informes complementarios antes de tomar una decisión.
Por su parte, Jaime Dunn ha asegurado haber cumplido con todos los trámites necesarios, y sostiene que ahora la decisión está en manos del máximo órgano electoral.
La resolución de este caso podría sentar un precedente en materia de solvencia fiscal como requisito para acceder a cargos públicos, uno de los criterios que el TSE considera clave para garantizar la transparencia de las próximas elecciones.