En un ampliado convocado por la Central Valle Ivirza, perteneciente a la Federación Carrasco del trópico de Cochabamba, se emitió una resolución que prohíbe de manera tajante la participación política de habitantes de la zona en siglas distintas al partido Evo Pueblo. La medida ha generado controversia por incluir amenazas directas a tres pobladores, a quienes se les exige vender sus tierras de forma inmediata.

La resolución menciona por nombre a Eliana Condori, Bladimir Sánchez y Wilfredo Pérez, señalándolos por haber sido registrados como candidatos por una organización política diferente a la liderada por Evo Morales. Según los dirigentes, estas candidaturas no fueron “consensuadas” y constituyen una “traición a los principios ideológicos” de la Federación.

“Deben vender sus chacos de manera inmediata. Dentro de nuestra central, queda prohibido hacer campaña para otros partidos políticos”, señala el documento aprobado por la central Valle Ivirza.

Willy Huranca, dirigente de la central, reafirmó la postura radical del sector cocalero durante la lectura de la resolución, y advirtió que la misma sanción se aplicará a cualquier otro habitante que figure como candidato fuera del instrumento político evista.

“Aquí en el trópico se acata la decisión de la mayoría. No hay ni habrá representantes de la Federación Carrasco en otros partidos, y si alguien lo hace, actúa por intereses personales que desconocemos”, declaró.

La medida ha generado preocupación entre organizaciones civiles y defensores de derechos, ya que pone en entredicho el derecho constitucional a la libre participación política y podría configurarse como una forma de coacción basada en el control territorial.

Este hecho ocurre en el marco de un creciente clima de tensión preelectoral en Bolivia, donde el control de las bases sociales por parte de organizaciones alineadas a Evo Morales ha sido duramente cuestionado por sectores disidentes y opositores.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *