Con el izamiento de la bandera paceña en la histórica Plaza Murillo, este martes se dio inicio oficial a las Fiestas Julias, rumbo a la conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio. El acto fue encabezado por el alcalde Iván Arias, quien destacó la importancia de la unidad nacional en el camino hacia el Bicentenario de Bolivia, previsto para agosto.
“Quiero invitarles a renovar juntos nuestro compromiso con La Paz, con Bolivia y con este sueño compartido de una nación autónoma, digna y próspera”, expresó la autoridad municipal durante su discurso.
Arias anunció que a lo largo del mes se entregarán más de 50 obras, con una inversión aproximada de 150 millones de bolivianos, distribuidas en todas las zonas de la ciudad. Entre las más destacadas mencionó la avenida Apumalla, nuevas áreas verdes y el parque Minasa. Además, resaltó que obras como el Mirador La Paz y el puente Bicentenario ya fueron entregadas anticipadamente para realzar la ciudad en su mes aniversario, aunque lamentó actos de vandalismo en estos espacios.
“Pese a la crisis, La Paz tendrá sus súper obras. La ciudad verá concretados sueños tan anhelados”, remarcó Arias.
El alcalde también lamentó la ausencia del gobernador Santos Quispe y del presidente Luis Arce en el acto oficial, y aprovechó la ocasión para criticar la inacción del Concejo Municipal. “Restituyamos la institucionalidad, restituyamos el diálogo, la fiscalización, que el Concejo vuelva al cauce democrático”, exhortó.
Finalmente, adelantó que actividades tradicionales como la Verbena se realizarán con austeridad, debido a las limitaciones económicas que enfrenta el municipio.
Las celebraciones por el aniversario paceño se extenderán durante todo julio, con eventos culturales, cívicos y obras pensadas para el beneficio de la ciudadanía.