Ante el ingreso de un frente polar que provocará un descenso drástico de temperaturas, el Gobierno nacional, a través del Comité Interinstitucional, recomendó este lunes que las clases se desarrollen de manera virtual en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre, entre el 27 y el 30 de mayo.

La ministra de Salud, María René Castro, explicó que la medida busca prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en un contexto epidemiológico delicado. También señaló que en otras regiones del país, como algunos municipios de Oruro y Potosí, donde se esperan temperaturas bajo cero, se evaluará la implementación de modalidades educativas a distancia o semipresenciales, según la magnitud del impacto climático.

Por su parte, el ministro de Educación, Omar Veliz, indicó que no se emitirá una disposición general sobre el horario de invierno, delegando a las direcciones distritales la facultad de aplicar ajustes según las condiciones locales. Remarcó que se debe actuar con responsabilidad y criterio, priorizando la salud de la comunidad estudiantil.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por el brusco descenso térmico que comenzará este miércoles 28 de mayo y se extenderá hasta el 3 de junio. La ola polar afectará a los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, el norte paceño, el trópico cochabambino, además de algunas zonas de Chuquisaca y Tarija. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones frente al cambio climático extremo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *