Desde 2020, más de 219.000 personas del área rural e intermedia de Chuquisaca accedieron a servicios médicos gracias al Programa de Telesalud, una iniciativa que ha logrado acercar la atención sanitaria a comunidades tradicionalmente marginadas del sistema de salud. En total, 219.551 pacientes fueron atendidos de forma remota durante este período, lo que representa un avance significativo en el acceso equitativo a servicios médicos.

El coordinador departamental del programa, Winsor Ampuero, destacó que, con el paso de los años, la población ha mostrado una mayor apertura hacia la atención médica virtual. “La Telesalud ha evolucionado favorablemente tanto en aceptación ciudadana como en el compromiso de nuestros especialistas, quienes ahora emplean plataformas digitales para realizar teleinterconsultas como parte habitual de su práctica médica”, explicó.

En sus inicios, muchas comunidades rurales eran escépticas frente a la modalidad a distancia, sin embargo, a través de procesos de capacitación, campañas de concienciación y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, el programa ha ganado terreno como una herramienta confiable y efectiva para la atención oportuna.

Actualmente, el Programa Nacional de Telesalud cuenta con 366 médicos desplegados en centros de salud de todos los niveles a nivel nacional. En Chuquisaca, 33 profesionales están asignados específicamente para brindar este servicio, marcando un hito en la descentralización y modernización del sistema de salud boliviano.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *