Estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) iniciaron la venta directa de papa a precios que oscilan entre Bs 15 y Bs 40 por arroba, en su sede de Kallutaca, ubicada en el municipio de Laja, provincia Los Andes. Esta iniciativa, según la institución, tiene como propósito reforzar la formación práctica de los universitarios y ofrecer productos alimenticios a precios accesibles para la población.
El emprendimiento recibió comentarios positivos por parte de ciudadanos que agradecen la iniciativa en un contexto de encarecimiento generalizado de productos de la canasta básica. “Gracias por pensar en la gente que lucha sola por sobrevivir. En tiempos difíciles, se valora mucho este tipo de acciones”, expresó Lenny, una consumidora satisfecha.
Desde otros sectores también destacaron el enfoque social de la venta. “Felicito a estos jóvenes conscientes y solidarios. Es un ejemplo que podría replicarse en otras carreras, como Economía, para reducir la especulación y conectar directamente productor y consumidor”, opinó Martha Zenteno.
No obstante, la venta a precios considerablemente bajos también generó críticas. Productores y ciudadanos expresaron su preocupación por la sostenibilidad de la actividad, señalando que el costo de producción y logística no se refleja en los precios finales. “No alcanza ni para el combustible. Sembrar y cosechar tiene su esfuerzo y costo”, cuestionó Aurelia Mamani.
Mientras la iniciativa continúa en curso, la UPEA ha habilitado el número 71973926 para pedidos e información adicional, reafirmando su compromiso con la formación académica vinculada a la realidad productiva del país.