A menos de tres meses de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto, hasta este lunes se han confirmado al menos nueve binomios que participarán en la contienda electoral. Las alianzas políticas y partidos ya han comenzado a oficializar sus candidaturas, en medio de un panorama electoral dinámico y con varias definiciones aún pendientes.

Por la alianza Autonomía Para Bolivia (APB) – Súmate, el actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, será el candidato a la Presidencia, acompañado por el concejal cruceño Juan Carlos Medrano como vicepresidente.

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) postula a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en fórmula con el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.

Desde el oficialismo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció como su binomio al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al dirigente campesino Milán Berna, representante de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

La alianza Unidad, por su parte, presentó una fórmula conformada por el empresario Samuel Doria Medina y el exministro José Luis Lupo.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga también volverá a la arena electoral, esta vez junto al empresario Juan Pablo Velasco, bajo la sigla de la alianza Libre. En tanto, la agrupación Nueva Generación Patriótica (NGP) confirmó como candidatos al analista financiero Jaime Dunn y al empresario Edgar Uriona.

El senador Rodrigo Paz, que fue el primero en anunciar su candidatura por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), tuvo que modificar su fórmula tras la renuncia del empresario potosino Sebastián Careaga. Su nuevo acompañante será el excapitán de la policía Edman Lara.

Por la alianza Libertad y Progreso – ADN, el binomio estará compuesto por Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia.

Finalmente, Andrónico Rodríguez presentó este lunes a la exministra de Planificación y exjefa de gabinete de Álvaro García Linera, Mariana Prado, como su candidata a la Vicepresidencia por la Alianza Popular. El anuncio refuerza los vínculos entre esta nueva candidatura y sectores del evismo.

En cuanto al expresidente Evo Morales, el domingo anunció su intención de presentarse nuevamente como candidato, aunque no reveló el nombre de su acompañante de fórmula. Dejó entrever que lo haría a través del Frente Para la Victoria, desde donde se presentó un recurso para habilitar su participación.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que evaluará si Morales cumple con los requisitos una vez que formalice su inscripción. Esto ocurre días después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional emitiera una sentencia que limita la reelección presidencial a dos mandatos, ya sean consecutivos o discontinuos, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

La lista de binomios aún no está cerrada y se esperan nuevas confirmaciones en las próximas horas, conforme se acerque el plazo límite para la inscripción de candidaturas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *