El Viceministerio de Defensa Civil informó hoy que la temporada de lluvias 2024-2025 entra en su fase final dejando un saldo de 919 732 familias afectadas, 59 personas fallecidas, 10 desaparecidas y 2 443 viviendas destruidas en todo el país.

“Según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esta semana ya no se registran alertas por precipitaciones, lo que confirma que la etapa lluviosa concluye y Bolivia ingresa a un periodo de transición al invierno con descenso de temperaturas, granizadas y heladas”, explicó el viceministro Juan Carlos Calvimontes.

Principales cifras (noviembre 2024 – mayo 2025)
Indicador Total país:
Comunidades afectadas 9 379
Familias afectadas 641 339
Familias damnificadas 278 393
Total familias 919 732
Viviendas afectadas 7 509
Viviendas destruidas 2 443
Personas fallecidas 59
Personas desaparecidas 10
Familias evacuadas 103

Los mayores impactos se concentran en La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Oruro. Hasta la fecha: 239 municipios han declarado desastre municipal. 25 municipios se encuentran en situación de emergencia.

Seis departamentos registran daños por heladas y granizadas; Oruro se declaró en desastre y Potosí en emergencia departamental.

Calvimontes instó a los gobiernos departamentales de La Paz y Cochabamba a emitir declaratorias de desastre para “destrabar fondos y canalizar la ayuda humanitaria de forma más eficiente”.

“Nos llama la atención que el departamento de La Paz, siendo el más golpeado, aún no se haya declarado en desastre. Esto limita la movilización de recursos extraordinarios que podrían reforzar la respuesta de los municipios afectados”, subrayó la autoridad.

Con el ingreso al periodo invernal, Defensa Civil coordinará con gobernaciones y municipios planes de contingencia ante bajas temperaturas, heladas y granizadas, priorizando la protección de comunidades rurales y la rehabilitación de viviendas e infraestructura básica.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *