En una decisión trascendental para el rumbo político del país, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció la noche del lunes, desde la Casa Grande del Pueblo, su determinación de declinar su candidatura a la reelección presidencial por el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Arce comunicó su decisión aproximadamente a las 20.50 horas, en una conferencia de prensa en la que destacó que lo hace “en la línea de preservar el Estado Plurinacional y la Revolución Democrática y Cultural”, y con el objetivo de evitar la dispersión del voto popular y frenar el avance de la derecha fascista, a la que acusó de querer saquear los recursos naturales y someter al país a intereses extranjeros.

“Honrando la memoria de nuestros héroes y heroínas, de nuestros mártires, líderes y lideresas que son ejemplo a seguir por sus hechos, por su coraje y su coherencia entre palabra y acción, hoy doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura”, afirmó el mandatario.

La determinación se da a días del inicio del proceso de inscripción de candidaturas, en un contexto marcado por tensiones internas en el partido y la urgencia de consolidar una propuesta unitaria frente a las elecciones.

Arce evocó figuras históricas como Marcelo Quiroga Santa Cruz, José Martí y Ernesto Che Guevara, subrayando la importancia de la unidad de las fuerzas de izquierda y del campo popular. Aseguró que no se convertirá en un “factor de división” y advirtió sobre el riesgo de un retorno neoliberal que pondría en peligro los logros del Proceso de Cambio.

También hizo un llamado directo al expresidente Evo Morales para que no insista en una candidatura que, según recordó, es inconstitucional tras la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y que sólo contribuiría a fragmentar el voto del pueblo.

“No puede ser nuestro destino el dividirnos, pelearnos y ser derrotados”, sentenció Arce. Asimismo, instó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y a todas las fuerzas democráticas a trabajar por la unidad popular y la profundización del proceso revolucionario.

Finalmente, el Jefe de Estado afirmó que ahora, sin candidatura, se dedicará plenamente a la gestión gubernamental y exhortó al Legislativo a aprobar los créditos necesarios para atender las demandas del pueblo.

Respaldo popular en la plaza Murillo

Tras su anuncio, cientos de militantes, simpatizantes y representantes de organizaciones sociales afines al MAS-IPSP se congregaron espontáneamente en la plaza Murillo para expresar su respaldo al Presidente y agradecer su compromiso con la patria.

A las 22.16, Luis Arce salió del ex Palacio de Gobierno acompañado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y dirigentes sociales, en medio de vítores, wiphalas y banderas tricolores. Fue alzado en hombros por la multitud, que coreaba “¡Lucho no está solo, carajo!”.

Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad, manifestó que la mayoría de las organizaciones sociales respaldaban la reelección de Arce y que su decisión obedecía a un contexto político adverso, marcado por ataques y divisiones internas.

“Vamos a tener una reunión porque la mayoría del Pacto de Unidad pidió que él (Arce) sea reelecto y vamos a ver quién ha estado traicionando al pueblo y al MAS-IPSP”, dijo Gómez.

El Presidente agradeció el apoyo de las bases y retornó a la Casa Grande del Pueblo reafirmando su compromiso con la unidad y el bienestar del pueblo boliviano.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *