Bolivia se posiciona en el séptimo lugar del ranking latinoamericano de reservas de oro, con un total de 22,5 toneladas, de acuerdo con un análisis elaborado por Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, a partir de datos del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council).
El informe sitúa a Venezuela en el primer lugar con 161,2 toneladas, aunque advierte que esa cifra podría haber disminuido debido a procesos de monetización del metal y litigios internacionales. Le siguen Brasil con 129,7 toneladas, México con 120,2, Argentina con 61,7, Perú con 34,7 y Ecuador con 26,3 toneladas.
Romero explicó que Bolivia redujo sus reservas en un 47% desde la promulgación de la Ley del Oro, la cual permite al Banco Central de Bolivia (BCB) monetizar sus reservas auríferas. Según el análisis, el BCB contaba con 42,5 toneladas antes de la implementación de esta normativa. Sin embargo, la venta de oro para obtener liquidez disminuyó esta cifra, lo que permitió atender obligaciones como el pago de la deuda externa y la importación de combustibles.