El Gobierno nacional anunció este miércoles la reactivación de la exportación de soya con un cupo de hasta 250.000 toneladas, medida que busca generar divisas y fortalecer la economía del país. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, fue el encargado de brindar la información, destacando que la decisión responde a los avances en la cosecha de la campaña de verano.
“Estamos habilitando la exportación de hasta 250.000 toneladas que podrán ser comercializadas por el sector productor, lo cual dinamizará la economía nacional”, sostuvo Mamani en conferencia de prensa. Explicó que ya se ha completado el 80% de la cosecha y que se prevé superar los 3 millones de toneladas de producción en esta temporada.
La medida marca el fin de una pausa en las exportaciones de soya que había sido criticada por productores, quienes advirtieron sobre los efectos negativos de la restricción para el desarrollo del sector. El ministro aseguró que se mantendrá el abastecimiento interno para la industria y la manufactura, garantizando el equilibrio entre el mercado interno y las ventas externas.
Además, Mamani resaltó el crecimiento del sector soya durante la actual gestión. Entre 2021 y 2024, las exportaciones del grano superaron los 682 millones de dólares, en contraste con los 46 millones registrados entre 2016 y 2019. “No es correcto afirmar que estamos limitando las exportaciones. Las cifras muestran un crecimiento significativo”, afirmó.
En las próximas horas, el Gobierno anunciará los requisitos y procedimientos que deberán cumplir los productores interesados en acceder a este cupo de exportación.