La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto denunció este martes que más de la mitad de los módulos policiales construidos en los 14 distritos municipales se encuentran en desuso y deterioro. Según el primer vicepresidente de la entidad, David Callisaya, de los 375 módulos existentes, apenas 174 están operativos.

Callisaya explicó que las infraestructuras no se están dañando por exceso de actividad, sino por la falta total de funcionamiento. “Hay módulos que nunca se utilizaron adecuadamente. Incluso, en su momento, los vecinos invirtieron en motocicletas para apoyar el patrullaje, pero estas desaparecieron con el tiempo por falta de mantenimiento y apoyo logístico”, señaló.

Desde la Fejuve, liderada por su máximo representante Juan Saucedo, se ha solicitado al Gobierno el incremento del número de efectivos policiales en la ciudad. La propuesta plantea la asignación de al menos 5.000 uniformados para cubrir los 14 distritos alteños, ya que los 3.000 actualmente destinados no logran cubrir las necesidades de seguridad, debido a los turnos rotativos y la baja disponibilidad diaria.

Un ejemplo preocupante se registra en el Distrito 2, donde existen 10 módulos, pero solo uno —el ubicado en la zona Santiago II— está en funcionamiento. “Los demás están cerrados, abandonados, o en mal estado”, denunció Callisaya, quien además cuestionó la alta rotación de personal policial que, en algunos casos, solo permanece en la zona por días o semanas antes de ser reasignado.

La situación ha generado alarma entre las juntas vecinales, que consideran urgente una reestructuración del modelo de seguridad ciudadana para garantizar una presencia policial constante y efectiva en los barrios de El Alto.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *