Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado la firma de cuatro nuevos contratos de transporte y agregación de gas para este 2025, en respuesta al creciente interés de empresas de Argentina y Brasil por su proyecto de ‘Gas en Tránsito’. Este proyecto, que comenzó a operar hace un mes, facilita el transporte de gas natural desde Vaca Muerta, en Argentina, hacia Brasil a través de los gasoductos bolivianos, posicionando a Bolivia como un corredor energético clave en la región.
Según Oscar Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, el impacto de los primeros envíos de gas argentino a Brasil ha sido considerable, con un aumento en la demanda de este servicio por parte de empresas brasileñas y argentinas. Esto ha motivado a la estatal a ampliar su capacidad, firmando cuatro contratos adicionales durante el año para satisfacer la creciente demanda.
La ampliación de los contratos permitirá no solo asegurar volúmenes adicionales de gas, sino también mitigar las fluctuaciones de oferta provenientes de Argentina, diversificando a su vez la cartera de clientes y minimizando los riesgos comerciales. YPFB busca fortalecer las Reservas Internacionales Netas del país, beneficiándose del alquiler de su infraestructura de transporte.
Con 1.000 kilómetros de ductos disponibles y el respaldo del Decreto Supremo 5206, que regula el transporte internacional de gas natural, YPFB está preparada para responder a la demanda creciente. Las pruebas piloto realizadas por empresas como MTX Comercializadora de Gas, EDGE Comercialização, y Gas Bridge han sido un éxito, y actualmente se transportan 4,5 millones de metros cúbicos de gas al día, con la capacidad de duplicar esta cifra. Este incremento podría generar ingresos de hasta 200 millones de dólares anuales para la estatal.