La Gobernación de Oruro, en colaboración con la Asociación de Municipios de Oruro (Amdeor), ha solicitado la asignación inicial de Bs 33 millones para atender las graves afectaciones causadas por las intensas lluvias que han golpeado a la región. La prioridad será la atención inmediata en 32 municipios y una autonomía indígena originaria campesina que han sufrido daños severos debido a las inundaciones y otros desastres climáticos.
Esta decisión fue tomada por la Comisión Ad Hoc Departamental de Oruro, que se enfocará en la reconstrucción de los sectores productivos, ganaderos, la infraestructura vial y los servicios básicos. Se estima que los daños en las áreas afectadas alcanzan el 95%. El gobierno departamental ha resaltado la necesidad de una respuesta rápida y coordinada para mitigar los efectos de la emergencia, con un enfoque en la rehabilitación de los sectores más impactados.
El Gobierno nacional, en su esfuerzo por enfrentar la crisis provocada por las lluvias, activó comisiones ad hoc en varios departamentos del país, incluyendo Oruro. En una reunión celebrada el viernes, las autoridades acordaron la creación de una mesa técnica permanente que permita el intercambio de información y la coordinación de acciones entre los diferentes niveles de gobierno, con el fin de lograr un diagnóstico certero de los daños.
Además, la Comisión Ad Hoc solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional la priorización y agilización de los créditos internacionales que serán destinados para abordar la crisis climática. La situación en Oruro y en otras regiones afectadas sigue siendo crítica, por lo que las autoridades están trabajando en conjunto para garantizar una respuesta efectiva que ayude a las comunidades afectadas a superar la emergencia.
El informe presentado por la Gobernación de Oruro y Amdeor detalla los daños y expone la necesidad urgente de recursos para enfrentar las inundaciones y las consecuencias de las contingencias climáticas que afectan gravemente a la región.