Una organización criminal utilizaba inteligencia artificial para clonar la voz del ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, con el fin de cometer estafas y otros delitos, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en una conferencia de prensa realizada este lunes.
El viceministro explicó que esta organización criminal hacía uso de tecnología de última generación para imitar la voz de altas autoridades y así engañar a sus víctimas. “La metodología usada por esta organización fue la ingeniería social, pues colocaron avisos en redes sociales como TikTok y Facebook, ofreciendo empleos falsos. Una vez que captaban el interés de las víctimas, realizaban llamadas telefónicas en las que supuestamente participaba el Ministro de Educación. Esta estrategia les permitió concretar una estafa que se efectuó desde la cárcel”, señaló Aguilera.
Hasta el momento, se ha identificado al menos 19 víctimas de esta organización, compuesta por siete personas. Entre los involucrados destaca Luis Mendieta, quien se hacía pasar por director de Recursos Humanos del Ministerio de Educación y ofrecía cargos mediante la supuesta generación de ítems, exigiendo un pago inicial de 3.500 bolivianos a través de transferencias QR.
Las investigaciones han permitido la captura de cuatro de los responsables. Según Aguilera, además de la estafa, los delitos cometidos incluyen concusión, agravación por víctimas múltiples, asociación delictuosa y organización criminal.
El caso fue descubierto gracias a la denuncia del propio ministro de Educación, quien alertó sobre la clonación de su voz. “Como Ministerio de Educación se hicieron las denuncias correspondientes. Muchos profesionales llegaron el año pasado al ministerio buscando hablar conmigo, pero se evidenció que no tenían ninguna relación con mi autoridad”, afirmó Veliz.
Finalmente, el ministro Veliz hizo un llamado a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de engaños. “Es importante que el pueblo boliviano conozca que la inteligencia artificial está siendo utilizada con fines de estafa. Quiero decirle a la ciudadanía que no caigan en este juego. Como ministro de Educación y como Omar Veliz, no estoy invitando a profesionales ni cobrando montos económicos”, enfatizó la autoridad educativa.
Las autoridades continúan con las investigaciones para desarticular por completo esta red criminal y evitar que más ciudadanos sean víctimas de este tipo de fraudes.