Organizaciones sociales y militantes del MAS-IPSP de Santa Cruz han anunciado que realizarán una vigilia en la plaza Murillo, en La Paz, como parte de su estrategia para respaldar al gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca ante la marcha convocada por seguidores del expresidente Evo Morales. Esta movilización partirá mañana desde el municipio de Patacamaya con destino a la sede del gobierno. Miguel Delgadillo, presidente de la Dirección Regional Urbana del MAS-IPSP en Santa Cruz, indicó que este jueves se llevará a cabo una reunión para coordinar el envío de una delegación a La Paz con el objetivo de defender al gobierno legítimamente electo.
La marcha del sector evista, liderada por el expresidente Morales y los dirigentes de las federaciones del trópico cochabambino, ha generado rechazo entre otros sectores sociales. Organizaciones como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales expresaron su desacuerdo, señalando que la movilización busca encubrir la impunidad de Morales, quien enfrenta acusaciones de trata de personas con agravante y deberá declarar ante la justicia el próximo 14 de enero en Tarija.
En respuesta a esta situación, Roxana Molina, presidenta del Comité Cívico Popular de Bolivia, indicó que su sector está evaluando la posibilidad de realizar una vigilia en la plaza Murillo para defender al gobierno de Arce y Choquehuanca. Molina subrayó que si es necesario, se llevará a cabo una acción en apoyo a un gobierno democráticamente elegido, garantizando su respaldo ante cualquier intento de desestabilización.
Por otro lado, Rufo Calle, exejecutivo de la CSUTCB, instó a Morales a cumplir con lo que predicaba durante su mandato, que era enfrentar a la justicia sin eludir responsabilidades. Calle cuestionó las actitudes del expresidente, señalando que, en lugar de rendir cuentas, se ha “escondido” y evadido su comparecencia ante la justicia. Asimismo, expresó su preocupación por el supuesto financiamiento de los movimientos afines al evismo, solicitando que el Ministerio Público investigue el origen de los recursos utilizados para generar tensiones en el país.