El magistrado Boris Arias se refirió a la situación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y aclaró que, hasta el momento, no se ha conformado la directiva. La definición de este organismo se tratará en la reunión de Sala Plena programada para este miércoles. Arias explicó que aún no se ha concretado la elección de los nuevos dirigentes, lo que ha generado incertidumbre en el ámbito judicial.

En una entrevista con La Revista de UNITEL, Arias detalló que durante la supuesta elección del magistrado prorrogado Gonzalo Hurtado, se registró un voto irregular. Según el nuevo magistrado, la votación fue realizada por una exmagistrada de La Paz, Brígida Vargas, quien ya había dejado su cargo. De acuerdo con Arias, la elección contó con cinco votos, pero uno de ellos no fue válido. “Se ha explicado al magistrado Hurtado que solo contaba con cuatro votos”, indicó.

A pesar de la controversia sobre la elección, Arias subrayó que Hurtado continuará en su rol como presidente del TCP hasta que se realice una evaluación de la gestión pasada. Este proceso incluirá la revisión de informes administrativos y económicos. “La presidencia no puede quedar acéfala, por lo que se ha decidido que Hurtado se mantenga en funciones mientras se logran consensos en la Sala Plena”, explicó el magistrado.

El lunes, los magistrados que se mantienen en funciones tras la “autoprórroga” ratificaron a Hurtado en la presidencia del TCP durante la inauguración del año constitucional. Sin embargo, la ausencia de los magistrados electos en diciembre ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad de este proceso. Arias reiteró que, una vez completada la evaluación y alcanzados los acuerdos necesarios, se tomarán decisiones definitivas sobre la conformación de la directiva.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *