Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, y Álvaro Delgado, representante del Partido Nacional, se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay, programada para el 24 de noviembre. Ambos lograron captar la mayor cantidad de votos en la primera ronda celebrada el pasado domingo, según datos de la Corte Electoral, que indican que Orsi obtuvo el 43,9% de los sufragios, mientras que Delgado alcanzó el 26,7%.
La necesidad de una segunda vuelta surge del hecho de que ninguno de los candidatos superó el umbral del 50% de los votos. Los resultados preliminares se alinearon con las proyecciones de las encuestadoras, que anticipaban a Orsi y Delgado como los más votados en esta primera etapa electoral.
Al conocer los resultados, Orsi hizo un llamado a sus seguidores para intensificar los esfuerzos en los próximos 27 días, destacando la importancia de una competencia electoral “sana y respetuosa”. Durante un acto celebrado con miles de simpatizantes, el candidato socialista celebró el éxito del Frente Amplio, que se posicionó como la fuerza política más votada en esta primera vuelta.
Por su parte, Álvaro Delgado se mostró optimista respecto a las posibilidades de su coalición, afirmando que es el proyecto político más respaldado por los votantes. En un evento junto a los candidatos de los demás partidos de la coalición, destacó la importancia del respaldo recibido en las urnas y reafirmó su compromiso con una victoria en la segunda vuelta.
La participación en esta elección fue significativa, con aproximadamente 2,7 millones de ciudadanos ejerciendo su derecho al voto, en un país conocido por su estabilidad democrática en América Latina. La atención ahora se centra en la campaña electoral que se intensificará en las semanas venideras, a medida que ambos candidatos busquen consolidar el apoyo de los votantes.