Reynaldo Yujra, aclaró para la prensa que el Fondo de Protección del Ahorrista (FPAH) no está conformado por recursos del Estado, sino por recursos de las entidades del sistema financiero y tiene el fin de dar seguridad y garantía a los clientes.
“El Fondo de Protección del Ahorrista no son recursos del Estado, no tiene nada que ver con el Tesoro General, sino que son estos aportes que realizan las entidades y cuyo fin exclusivamente es precisamente dar seguridad y garantía a los depósitos que están en las entidades financieras”, afirmo la autoridad.
Además, detallo que el FPAH fue instituido como un elemento importante en la red de seguridad del sistema financiero nacional, tomando en cuenta que a nivel mundial existen los fondos de garantía y seguros de depósitos.
De ese modo, actualmente el Fondo de Protección del Ahorrista está constituido con los aportes de las propias entidades del sistema financiero nacional, las cuales reciben los depósitos del público.
“Trimestralmente, aportan el 1,25 (por ciento) por 1.000; es decir, de cada 1.000 de depósito que reciben, 1,25 bolivianos aportan a este fondo y con eso se va generando este fondo con la finalidad de garantizar los ahorros de la población”, aseveró.