Se viabilizó una inversión de $us 94 millones para actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el área Arenales, ubicada en el departamento de Santa Cruz, gracias a la ley que permite a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribir un Contrato de Servicio Petrolero (CSP) con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S.

Esta empresa opera más de 15 contratos de exploración y producción en Colombia, principalmente de gas natural. Este contrato de servicios petroleros está enmarcado en el Plan de Reactivación del Upstream que lleva adelante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de atraer nuevas inversiones para dinamizar el sector hidrocarburífero y reponer reservas, estabilizar e incrementar la producción y realizar inversiones en la exploración y explotación de gas y petróleo en el país.

Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energías, asegura que esta es una excelente noticia para el sector energético porque este contrato inyectará inversión y contribuirá a dinamizar la economía, con beneficios directos para el pueblo boliviano.

La autoridad remarcó que los resultados exitosos en Arenales, podrían generar alrededor de $us 423,7 millones en ingresos por renta petrolera.

Este proyecto de ley, qué permite a Canacol Energy Colombia S.A.S. inviertir en actividades de exploración y explotación en esa zona, fue aprobada en Cámara de Senadores aprobó el miércoles pasado.

Como referencia, Molina mencionó que Canacol es una compañía que opera más de 15 contratos de exploración y producción en Colombia, principalmente de gas natural.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *