El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, detalló que a nivel departamental, tras la conclusión de la ACE en Pando, Beni y Oruro, el departamento de Potosí alcanzó el 92%, a este le sigue Tarija con el 87%, Chuquisaca con el 86%, La Paz con el 84%, Santa Cruz registró un 79% y Cochabamba un 78%.
A nivel de las nueve ciudades capitales y El Alto, la ACE ya concluyó en un 100%, sin embargo, las brigadas continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias. Es así, que Potosí alcanzó el 96%, Chuquisaca el 81%, Tarija 70,6%, Cochabamba el 68,8%, Santa Cruz 59% y La Paz 56%.
En tanto en áreas dispersas, Tarija reporta un incremento del 89,6%, Potosí 73,7%, Chuquisaca alcanzó el 60,4%, La Paz 50,3%, Cochabamba 34,6% y finalmente Santa Cruz registró un 19% de avance.
La ACE es el operativo de campo, correspondiente a la etapa pre censal que permite recabar información para actualizar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas y también de los nombres propios de lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas) las viviendas.
A través de dispositivos móviles como tablets, las brigadas de actualizadores recaban información en línea; lo que permite obtener datos actualizados y de mayor calidad. Con esta información el INE podrá definir el número de cuestionarios censales y personal necesario para el Censo de Población y Vivienda a realizarse el 23 de marzo de 2024.